EL CALENTAMIENTO GLOBAL: EL CAOS EN TUS MANOS


Bienvenidos nuevamente! En este encuentro se presenta un informe académico con el objetivo de narrar y contextualizar acerca de un tema de suma importancia en nuestra cotidianidad, en la cual el hombre y sus creaciones tiene mucho por lo cual responder al respecto 

Presentado por: Angie Lorena León                                 Grado: Once 1

El pasado 8 de noviembre en las horas de la mañana gracias a nuestra maestra de quimica, Diana Jaramillo fue posible vivenciar una capacitación en las instalaciones de la institución educativa Exalumnas de la Presentación de la ciudad de Ibagué, en la cual representantes de la UNAD (Universidad Nacional abierta y a Distancia) brindan información y promoción al estudiantado del grado once uno acerca de sus ofertas, programas universitarios, beneficios y fechas de admisión además nos encaminan en medio de una problemática de vital influencia en la actualidad; El calentamiento global por medio de una grata y enriquecedora charla y actividades interactivas. 

Esta inicia gracias a la intervención del ingeniero ambiental: Carlos Mesa, quien nos brinda información clara y detallada de esta problemática como un medio de expresión por el cual nuestro ambiente da a conocer las consecuencias de la acción humana. 

¿Quieres profundizar en esta problemática? !Quédate con nosotros e imprégnate de cotidianidad!

EL CALENTAMIENTO GLOBAL: LA SALVACIÓN EN TUS MANOS

Los glaciares se están derritiendo, el nivel del mar aumenta, las selvas se están secando y la fauna y la flora lucha para seguir este ritmo. Cada vez es más evidente que los humanos han causado la mayor parte del calentamiento del siglo pasado, mediante la emisión de gases que retienen el calor, para potenciar nuestra vida moderna. Llamamos gases de invernadero y sus niveles son cada vez más altos, ahora y en los últimos 65.000 años.
Llamamos al resultado calentamiento global pero está provocando una serie de cambios en el clima de la Tierra o patrones meteorológicos a largo plazo que varían según el lugar. Conforme la Tierra gira cada día, este nuevo calor gira a su vez recogiendo la humedad de los océanos, aumentando aquí y asentándose allá. Está cambiando el ritmo del clima al que todos los seres vivos nos hemos acostumbrado.
¿Qué haremos para ralentizar este calentamiento? ¿Cómo vamos a sobrellevar los cambios que ya hemos puesto en marcha? Mientras intentamos entenderlo, la faz de la Tierra tal y como la conocemos, sus costas, bosques, haciendas y montañas nevadas están en vilo.

Causas del calentamiento global

Causas Naturales
  •     La liberación de gas metano en la tundra ártica y en los humedales. Ello provoca el llamado efecto invernadero, proceso en el cual la absorción y emisión de rayos infrarrojos por dicho gas calienta el planeta.
  • También el vapor de agua es una fuente importante de aumento de la temperatura, pero también de la formación de las nubes y las precipitaciones. Es un proceso de retroalimentación natural que funciona como un equilibrio.
  • El dióxido de carbono que se libera a través de la respiración y los eventos volcánicos, gas también considerado de efecto invernadero, pero sus cantidades son suficientes para que se mantenga una temperatura estable en el planeta.
  • Los ciclos climáticos que atraviesa la Tierra regularmente. Estos a su vez han estado determinados por las fluctuaciones solares

Causas artificiales

El progreso del hombre ha expandido el efecto invernadero, lo que ha forzado el clima provocando un desbalance.

  • El hombre con la deforestación, la explotación de los suelos y la quema de combustibles fósiles libera grandes cantidades de dióxido de carbono, lo que aumenta considerablemente su concentración en la atmósfera.
  • El metano, cuyo origen natural tiene una cantidad limitada, tiene propiedades de efecto de invernadero aún mayores que el CO2.Este gas de hidrocarburos se libera también cuando se descomponen los desechos en los vertederos, en la agricultura, especialmente en los cultivos de arroz, así como en la digestión del ganado y toda la actividad con el estiércol.
  • Las prácticas de cultivo y el empleo de fertilizantes en ellas han emitido al ambiente una gran cantidad de óxido nitroso, otro gas de efecto invernadero.
Consecuencias del calentamiento global 
- Deshielo de los Polos: Aumento del nivel del mar, lo cual provocaría una mayor cantidad de agua dulce que terminaria por arrasar ciudades costeras enteras.

- Lluvias severas e inundaciones


- Sequias o inviernos más largos

- Contaminación 

Actualmente los países se han puesto un tope máximo de aumento de energía para el 2018 de 2°C, juntos conforman una comisión que pretende detener o disminuir el impacto del cambio climático y salvar al planeta antes de que sea demasiado tarde para todos, pues sin los recursos que nos brinda el planeta la raza humana podría extinguirse. Cabe resaltar que este aumento desmedido de la temperatura se incrementó desde el inicio de la Revolución Industrial.



ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN AL CALENTAMIENTO GLOBAL!

Para finalizar se propone una actividad interactiva, en la cual el grupo general se divide en cuatro subgrupos con el objetivo de que cada uno de ellos presente una creación de carácter dinámico, poético o musical en el cual se exprese la forma por la cual es posible restar al calentamiento global...Visualiza nuestra creación!



Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Formulacion y Nomenclatura

LA DENSIDAD

NOMENCLATURA DE ALCOHOLES